Las flores y su lenguaje propio

Las flores y su lenguaje propio

¿Sabías que durante la época victoriana las flores se utilizaban como un medio para transmitir mensajes y sentimientos que, por las normas sociales de aquel tiempo, no podían expresarse abiertamente? Este lenguaje simbólico se conoce como floriografía, y aunque nació en un contexto cultural específico, ha trascendido fronteras y continúa vigente hoy en día como una forma universal de comunicación sin palabras. En momentos delicados como una despedida, su lenguaje puede ayudarte a mostrar apoyo, amor y respeto hacia quienes han partido y sus seres queridos.

Significado de algunas flores comunes en servicios funerarios:

  • Lirios: pureza, paz, inocencia. Son muy apropiados para transmitir serenidad y consuelo.
  • Rosas: amor, respeto, aprecio. Las blancas simbolizan pureza y paz; las rojas, amor eterno; y las rosas, agradecimiento.
  • Crisantemos: luto, respeto, eternidad. Muy tradicionales en ceremonias fúnebres.
  • Claveles: amor eterno y lealtad. Los rojos expresan cariño profundo y duradero.
  • Gladiolos: fortaleza, sinceridad y recuerdo. Transmiten integridad moral y apoyo.
  • Orquídeas: amor, belleza y rareza. Expresan un sentimiento especial hacia quien ha partido.
  • Margaritas: inocencia y sencillez. Ideales para despedidas llenas de ternura.

Elegir flores con significado puede ser una manera cálida y respetuosa de acompañar a los que sufren una pérdida.